Nuevamente es esa época del año en la que los días son más cortos, el clima es más frío y uno empieza a sentirse melancólico. Todos entendemos la razón detrás de los días más cortos y el clima más frío, pero ¿por qué te sientes más triste o incluso deprimido en el invierno? Podría deberse a un tipo de depresión llamada trastorno afectivo estacional. Esto se conoce en inglés como seasonal affective disorder, o abreviado SAD, lo que es curioso porque sad en inglés quiere decir triste.
¿Qué es SAD?
El trastorno afectivo estacional (SAD por sus siglas en inglés) es un tipo de depresión que se relaciona con el cambio de estaciones y la falta de luz solar durante los meses de invierno. ¹ Las personas con SAD pueden incluso sentirse deprimidas durante otras estaciones del año cuando llueve o está nublado y, en raras ocasiones, el SAD puede ocurrir en la primavera o principios del verano. Para comprender mejor exactamente qué es el SAD, es importante saber qué lo causa y cómo puede verse.
¿Cuáles son las Causas de SAD?
Se han observado e investigado muchas causas del SAD a lo largo de los años; sin embargo, los investigadores aún están determinando esas causas. Los estudios han indicado que quienes padecen SAD tienen más probabilidades de tener niveles reducidos de serotonina, deficiencia de vitamina D y una alteración de los niveles de melatonina. ²
Serotonina: esta sustancia química, que es responsable de regular el estado de ánimo, tiene niveles reducidos en quienes experimentan SAD. Se ha demostrado que la luz solar influye en los niveles de serotonina, pero con menos horas de luz solar en invierno, los niveles de serotonina pueden disminuir.
Deficiencia de vitamina D: esta vitamina puede ayudar a promover la actividad de la serotonina y es producida por el cuerpo cuando la piel está expuesta a la luz solar. Con menos luz solar durante el día, puede producirse una deficiencia de vitamina D.
Melatonina: esta hormona es responsable de mantener el ciclo normal de sueño-vigilia en el cuerpo. Las personas que experimentan SAD de patrón invernal pueden producir demasiada cantidad de esta hormona, lo que puede aumentar la somnolencia y provocar que duerman demasiado.
Síntomas de SAD
Hay muchos síntomas de SAD que van de leves a graves a medida que avanza la temporada. Aquí hay algunos síntomas a los que debe prestar atención a medida que cambian las estaciones: ³
Sentirse triste o deprimido la mayor parte del día, casi todos los días
Perder interés en actividades que antes disfrutaba
Dormir demasiado
Sentirse desesperanzado, inútil o culpable
Tener pensamientos de muerte o suicidio
Cambios en el apetito que conducen al aumento de peso
Sentir cansancio y poca energía
Es normal tener días de depresión, pero si usted experimenta alguno de estos síntomas durante varios días, hable con su proveedor de atención médica. Conocer y comprender estos síntomas, además de hablar con su proveedor de atención médica o especialista en salud mental, puede ayudar a prevenir un resultado devastador.
¿A Quiénes Afecta el SAD?
Al igual que los sentimientos normales, el SAD puede afectar a hombres y mujeres de todas las edades. Se estima que millones de estadounidenses padecen SAD y es posible que muchos ni siquiera sepan que lo padecen. ² Entre esos millones de estadounidenses, algunas personas tienen más probabilidades de experimentar el trastorno que otras.
Edad, Sexo y Geografía
La edad, el sexo y la geografía influyen en quién se ve afectado por el SAD. Es común que el trastorno comience en la edad adulta temprana y que las mujeres lo experimenten con más frecuencia que los hombres. ² No sólo influyen la edad y el sexo, sino también la zona geográfica. Las personas que viven más al norte o más al sur del ecuador tienen un mayor riesgo de sufrir SAD debido a la disminución de la luz solar durante la temporada de invierno. ³
Individuos de Alto Riesgo
Al igual que otros trastornos, algunas personas con enfermedades preexistentes tienen mayor riesgo de desarrollar SAD que otras. Esas personas incluyen quienes tienen: ²
Historia familiar de SAD
Bajos niveles de vitamina D
Más depresión
Trastorno bipolar
Otros trastornos mentales como ansiedad, TDAH o esquizofrenia
Prevención y Tratamiento
Aunque no existe una forma de prevención conocida, tomar medidas antes de los meses de otoño e invierno puede ayudarle a controlar los síntomas del SAD y evitar que empeoren con el tiempo. A algunas personas les ha resultado útil comenzar el tratamiento previamente, antes de que aparezcan los síntomas, y continuar cuando los síntomas normalmente aliviarían, mientras que otras necesitan un tratamiento continuo para evitar que los síntomas reaparezcan. ³
Existen varias prácticas para un tratamiento eficaz que incluyen fototerapia, medicamentos antidepresivos, suplementos para mejorar el estado de ánimo, terapia o una combinación de estos.
Terapia de luz: consiste en sentarse frente a una caja de fototerapia, diseñada específicamente para emitir luz brillante y filtrar los dañinos rayos UV. Por lo general, este tratamiento dura 20 minutos o más por día y comúnmente se usa a primera hora de la mañana. La mayoría de las personas ven mejoras dentro de las primeras dos semanas de comenzar el tratamiento. ⁴ Si no tiene acceso a una caja de fototerapia, intente sentarse cerca de una ventana soleada o pasar tiempo al aire libre si el clima lo permite.
Medicamentos/suplementos: los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina son antidepresivos comunes que se usan para ayudar a tratar el SAD. Tomar un suplemento de vitamina D u otros suplementos que mejoren el estado de ánimo también puede ayudar a mejorar su estado de ánimo y respaldar niveles saludables de vitamina D en el cuerpo.
Terapia: la psicoterapia específicamente puede ayudar a tratar el SAD al enseñar nuevas formas de pensar y comportarse. Centrarse en cambiar pensamientos y acciones negativos puede mejorar los sentimientos depresivos y ansiosos. Esto puede incluir participar en actividades agradables en el interior o al aire libre para reenfocar los intereses perdidos. ²
Si usted experimenta síntomas de SAD durante los meses de otoño e invierno, o tal vez nunca los haya notado, pero le parece que cae en las categorías de riesgo, pruebe las medidas preventivas mencionadas y busque tratamiento si es necesario. Si siente un empeoramiento o una depresión grave o tiene pensamientos suicidas, comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato para obtener el apoyo adecuado. También puede utilizar la línea 988 Suicide & Crisis Lifeline, que brinda asistencia gratuita y confidencial las 24 horas, los 7 días de la semana. ⁴
Comments